
1.- Sistemas Eléctricos de Potencia – Grainger
En esta sección encontrarás recursos de estudio, guías, catálogos, manuales, etc.
Mucha información de ayuda y apoyo para el diseño de subestaciones eléctrica especialmente, pero también para mejorar los aspectos teóricos eléctricos.
Sólo debes navegar a través de las pestañas para revisar las diferentes categorías que disponemos para ti.
1.- Sistemas Eléctricos de Potencia – Grainger
Análisis de Sistemas de Potencia en este primera edición, expone temas como el flujo de potencia, la estabilidad de los sistemas de potencia y las líneas de trasmisión; además, por medio de discusiones lógicas y numerosos ejemplos, explica los temas fundamentales del análisis de sistemas de potencia; asimismo, el nuevo capítulo sobre la estimación del estado de sistemas de potencia incorpora los últimos avances en este campo, y el análisis de control del sistema revisa los factores económicos de pérdidas de líneas y factores de penalización.1.- Manual Omicron CMC 356
El CMC 356 es la primera opción para aplicaciones que requieren la mayor versatilidad, amplitud y potencia. Los ingenieros de puesta en servicio apreciarán particularmente su capacidad para realizar verificaciones de cableado y plausibilidad de los transformadores de corriente, mediante el uso de inyección primaria de altas corrientes del equipo de prueba.
Derechos Reservados © IDS - Ingeniería de Subestaciones | Diseño Web por Lado Norte